Los accidentes laborales se han convertido en un auténtico problema para empresas y trabajadores. La falta de formación y sistemas de seguridad están provocando que los trabajadores se lesionen o sufran daños evitables durante sus jornadas de trabajo y, desde Jose Bernad Chile, queremos ayudar a evitarlo. Por eso, lo primero que vamos a hacer es hablar de los accidentes laborales más comunes en un almacén para que sepas dónde localizar los focos de peligro.
Los 5 accidentes laborales más comunes en un almacén
1. Caídas de objetos filosos o pesados
Al cargar mercancía como vidrio o material de construcción es muy posible que el operador del vehículo sufra accidentes a causa de cortadas o lesiones en caso de que alguno de los productos se salga del transportador. El cristal es capaz de atravesar materiales como la gomaespuma o el cartón muy fácilmente, elevando así el riesgo de que el conductor del toro mecánico sufra lesiones severas.
También existe la posibilidad de que empaques apilados en los alrededores del almacén puedan ceder a causa del desequilibrio. Estos pueden caer directamente sobre el vehículo y causar traumatismos craneales, incluso si el conductor utiliza casco de protección. De igual forma, dicha eventualidad puede provocar lesiones en extremidades y otras partes del cuerpo.
2. Fallas mecánicas
Los vehículos de transporte de cargas pesadas o ligeras que se utilizan en almacenes pueden causar accidentes debido a mal funcionamiento en sus sistemas mecánicos. Las averías suelen aparecer debido al uso excesivo que se les da a los toros mecánicos, especialmente cuando se les aplica un peso más elevado del que pueden soportar. Dicho efecto hace que la resistencia de las vigas que soportan la carga disminuya considerablemente, creando así un espacio idóneo para que se produzcan contratiempos.
Las funciones de movimiento y velocidad de un toro mecánico pueden fallar, lo cual puede llegar a poner en riesgo la vida del operario. Cuando el sistema de tracción y control de velocidad no recibe el mantenimiento adecuado, el conductor puede perder el control y estrellarse con superficies filosas o sólidas. Además, como estos medios vehículos suelen llevar transpaletas en su parte frontal, pueden conllevar un riesgo de herir a otros empleados al tiro. En estos casos, la colocación de pilonas y barras de seguridad resistentes pero flexibles pueden evitar contratiempos mayores para los operarios o las máquinas.
3. Incendios
Un operador de toro mecánico está normalmente expuesto a quemaduras graves cuando realiza su labor diaria. Estos no solamente pueden ocurrir por fallos en la red eléctrica del almacén, sino también por cortocircuitos que tienen lugar en el sistema interno del vehículo. La razón de dicha eventualidad puede estar aunada a la falta de mantenimiento en el equipo de trabajo o cuando el motor presenta averías por trabajo excesivo.
Cuando esto sucede, el conductor también puede estar en peligro de sufrir una descarga eléctrica al estar en contacto con las piezas metálicas que forman parte del diseño del medio de transporte. El motor de un toro mecánico se encuentra en la parte trasera del mismo. Cuando este se incendia puede llegar a afectar directamente el torso y la parte trasera de la cabeza del conductor.
4. Volcamientos
Un toro mecánico para almacén puede volcarse debido al desgaste que poseen las llantas o debido al terreno en el que se mueve. Cuando este vehículo transita sobre superficies resbalosas o con muchas grietas, el operador puede llegar a sufrir heridas bastante severas si llega a volcarse. No solamente por el peligro de que las extremidades sean presionadas contra el piso, sino también por la posibilidad de que la carga pueda caerle encima al conductor o a otros empleados. Esto forma parte de los accidentes más frecuentes en almacenes.
5. Mala utilización de las funciones del vehículo
Los vehículos de transporte que se emplean en un almacén están disponibles en el mercado en diferentes modelos y marcas. Cada uno de estos productos cuenta con funciones únicas que deben ser manipuladas por el operador en todo momento. Las contingencias que ocurren debido a la falta de conocimiento sobre el uso de toros mecánicos en Chile es más común de lo que se cree. El conductor, al no saber emplear bien las funciones motrices de su medio de transporte, corre el riesgo de estrellarse contra paredes, dejar caer cargas pesadas o incluso herir a otros empleados.
Como decíamos antes, colocar pilonas de seguridad en varias zonas del almacén nos permitirán crear una zona segura para que los empleados del almacén puedan trabajar sin miedo a ser heridos si un vehículo pierde el control.